

El Comité
El Comité Colombiano de Grandes Presas (CCGP) es una organización conformada por ingenieros expertos, quienes han dedicado su trayectoria académica y profesional al planeamiento, estudio, diseño, construcción, operación y mantenimiento de presas, diques y proyectos de ingeniería asociados. El comité tiene interés en los principales proyectos nacionales de presas y algunos de sus miembros hacen parte de organizaciones a nivel mundial afines al desarrollo de la ingeniería de presas e infraestructura.
¡La cuenta regresiva ya inició! faltan
para encontrarnos en el II Simposio de ingeniería de presas
Conferencistas
Presas
Programa
DÍA 1
Jueves
4
7:30 - 8:40 A.M.
REGISTRO DE PARTICIPANTES Y BIENVENIDA
8:40 - 10:40 A.M.
SESIÓN 1: INNOVACIÓN EN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PRESAS
La jornada incia con la visión estratégica de George Annandale y su conferencia magistral: "El Futuro de la Ingeniería de Presas en un Mundo Cambiante". Continua con la participación de Pedro Pinto, porterior a ello los avances en el desarrollo de presas por Ingetec e Integral.
10:45 A.M. - 12:30 P.M.
SESIÓN 2: SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS EN PRESAS
La jornada continuará con una perspectiva de expertos en seguridad de presas. La ponencia de Youssef Hashash aborda la amenaza sísmica. También se presentará un programa de seguridad basado en análisis de riesgos y se compartirán metodologías de vertederos y monitoreo sísmico.
12:30 - 2:00 P.M.
Almuerzo
11:00 - 12:30 P.M.
SESIÓN 3: INSTRUMENTACIÓN Y MONITOREO DE PRESAS
Damos inicio a este bloque con una sesión técnica de alto nivel sobre la gestión y monitoreo de presas; la participación virtual de Jonathan Fannin inaugurará el bloque con una exposición sobre la erosión interna. Se presentarán lecciones de impermeabilización, la relevancia de la ingeniería subacuática en la vida útil de las presas y el análisis avanzado de datos de instrumentación.
4:15 - 6:30 P.M.
SESIÓN 4: Hidroeléctricas e Integración Energética
La última sesión abordará el futuro de las hidroeléctricas. Se da inicio a esta franja con el tema del bombeo reversible. Se abordarán temas como las pruebas diagnósticas en compuertas de vertedero y tecnologías de tuberías de alta presión. Finalizaremos el día con un espacio de networking, que permitirá a los profesionales establecer nuevas conexiones y colaboraciones.
DÍA 2
Viernes
5
8:00 - 8:30 A.M.
CAFÉ DE BIENVENIDA
8:30 - 11:30 A.M.
SESIÓN 5: PRESAS EN MINERÍA: DISEÑO, SEGURIDAD Y REGULACIÓN
El segundo día del evento se inicia con una sesión crucial sobre presas en minería. La apertura estará a cargo del ponente Ramón Verdugo, quien expondrá sobre la caracterización geotécnica en presas mineras. El bloque también abordará temas fundamentales como la gestión, gobernanza y seguridad en depósitos de desperdicios mineros y un análisis detallado sobre la gestión de relaves en Colombia.
11:30 - 12:10 P.M.
SESIÓN 6: Adaptando las Presas: Estrategias de Gestión Hídrica y Mitigación de Impacto Ambiental de las Presas.
La Práctica y las Realidades de la Evaluación Ambiental de Grandes Embalses
12:10 - 1:30 p.m.
ALMUERZO
1:30 - 5:15 P.M.
SESIÓN 6: Adaptando las Presas: Estrategias de Gestión Hídrica y Mitigación de Impacto Ambiental de las Presas.
La jornada final del evento ofrecerá una serie de ponencias sobre temas técnicos y estratégicos. Incluirá el análisis térmico de presas de concreto y la gestión de sedimentos. El momento central será la Mesa Redonda "Innovación y Futuro", un espacio de debate moderado por Nicolás Estrada y Silvana Montoya, donde se discutirán el futuro de las presas de relaves, la digitalización y el porvenir de la ingeniería de presas. El evento concluirá con unas palabras de cierre para los asistentes.
Inscripciones
MODALIDAD | TIPO | FECHA MAX. PAGO |
Presencial | Estudiantes | $ 250.000 |
Público general | $ 500.000 |
En caso de requerir facturación electrónica a nombre de una empresa, antes de realizar el pago por favor escribir a secretaria@ccgp.org.co
Organiza

.
.
con el apoyo de
.
.

Contacto
Accede a los canales que tenemos
disponibles para comunicarnos:
- WhatsApp: 3118441626
- Correo: secretaria@ccgp.org.co
Contáctenos
